Descripción
Duración de caminata: 7 horas.
Recorrido: 9 km
Dificultad: Media
Esta es una excursión en privado (PVT), tanto el transporte terrestre como el guía en el idioma que se confirme.
La ciudad de Puno está rodeada por montañas de más de 4 mil m.s.n.m. son considerados lugares sagrados y los llamamos APU por su altura y al tener como marco al Titicaca caminar por su ruta es totalmente fascinante al encontrarse en medio de un paisaje de altura, unida al azul del Titicaca, durante esta travesía podrán apreciar primeramente el APU AZOGUINI el cual está ubicado a 4115 msnm y recorreremos por las crestas de las montañas que rodean la ciudad de Puno llegaremos al APU CRUZ DE VENTILLA y de allí terminaremos el recorrido en el APU CANCHARANI cuya cima está a 4340 msnm.
08:00 Recogemos a los pasajeros del lobby de los hoteles y nos embarcamos en nuestro transporte para dirigirnos hacia la cima del Apu Azoguini, lo que nos tomará 30 minutos de ascenso.
08:30 Arribo a la cima del Apu (dios o montaña) Azoguini a 4115 m.s.n.m., el cual es muy visitado por ser un punto energético y sagrado en la cultura andina, aquí es donde iniciaremos una ceremonia en la que el Pako (sacerdote) saumará con incienso a cada uno de los pasajeros y les repartirá hojas de coca para que pidan sus deseos, escogerán tres hojas de coca (kintu) para cada deseo, que pondrán en el fuego donde se quema el incienso, seguidamente el pako, derramará vino a la tierra (challa a la tierra) en agradecimiento por permitirnos recorrer los apus, después podremos admirar los hermosos paisajes que la naturaleza nos brinda a esa altura
09:00 Comenzamos con la caminata para dirigirnos al sudoeste de la ciudad en dirección del Apu Ventilla.
10:00 Llegamos a la Cruz de Ventilla, a 4140 m.s.n.m. vista de Lago, en este punto tendremos otro ángulo de vista de la ciudad de Puno y el lago Titicaca.
10:30 Continuaremos ascendiendo por las cimas de las montañas llegando a estar sobre los 4240 msnm, tomaremos senderos no definidos por donde veremos un paisaje propio de las alturas del altiplano el cual es una gran cuenca intra montañosa de los Andes centrales del Perú, Bolivia y Argentina, situada entre las Cordilleras Occidental y Oriental, la vegetación predominante es el “ichu” que es el pasto con el que se alimentan las llamas y alpacas, además podremos observar especies de arbustos conocidos localmente como keñua y kolli
11:30 Arribo a la cima del Apu Ventilla con 4245 m.s.n.m. y reiniciamos nuestra caminata dirigiéndonos a la cima de las montañas más altas de Puno
13:00 Llegada a la capilla de la Virgen de Cancharani, que denota la gran devoción que tienen al Apu Cancharani y a la Virgen, la visitamos, se cuenta que hace mucho tiempo unos trabajadores en su paso por Cancharani encontraron la imagen de la virgen María labrada en piedras, capto una gran devoción, es así que cada 15 de agosto se conmemora a la Virgen, celebración que es el resultado de una simbiosis entre religiosidad, lo ancestral y la expresión cultural andina, manifestada en un singular concurso de sikuris (músicos sampoñistas y danzas), elementos que resaltan la esencia del altiplano puneño, seguidamente degustamos de nuestro box lunch.
14:00 Inicio de recorrido final hasta la cima del Apu Cancharani
15:00 Arribo a la cima de Apu Cancharani a 4340 msnm, el cual simboliza la energía femenina y lugar de adoración que se refleja en los insumos para rituales y ceremonias místicas que se ven en la cima y durante el recorrido, también podremos visualizar los nevados perpetuos de la cordillera como son el Illimani en La Paz Bolivia y los volcanes Huaynaputina y Hubinas en Moquegua por lo que quedarán sorprendidos por magníficos e increíbles paisajes a esta altura.
15:30 Iniciamos el descenso.
16:00 Arribo a parte baja del Apu, nos embarcamos en nuestro transporte y retornamos a Puno.
16:20 Llegamos a Puno y traslado a los respectivos hoteles.
Recomendaciones
Vestir ropa ligera y abrigadora por encima, de diciembre a marzo portar un impermeable o paraguas, lentes de sol, Protector solar, zapatillas o zapatos planos, para recorrer senderos pedregosos.
Incluye
- Guía.
- Transporte
- Box Lunch
- Equipo para caminata.
- Alimentación no mencionada.
Itinerario
08:00 Recojo de sus respectivos hoteles.
08:30 Arribo a la cima del Apu Azoguini (4115 m.s.n.m.) y se realiza una ceremonia mística.
09:00 Inicio de caminata.
10:00 Arribo a la Cruz de Ventilla 4140 m.s.n.m. vista de Lago, ciudad y descanso.
10:30 Inicio de segunda parte de la caminata.
11:10 Arribo cima de Ventilla con 4245 m.s.n.m. y descanso.
11:30 Inicio de caminata por las cimas de las montañas más altas en Puno.
13:00 Llegada a la capilla y box lunch.
14:00 Inicio de recorrido final hasta la cima del Apu Cancharani.
15:00 Arribo a la cima de Apu Cancharani 4340 msnm.
15:30 Iniciamos el descenso.
16:00 Arribo a parte baja del Apu, nos embarcamos en nuestro transporte y retornamos a Puno.
16:20 Llegamos a Puno y traslado a los respectivos hoteles.